El portal RiNoticias destacó que Olinia busca reposicionar a México en la movilidad sostenible. Explica que la mayor parte de la población urbana realiza trayectos cortos y que los vehículos Olinia, con un precio entre 90 000 y 150 000 pesos, ofrecerán tres carrocerías: un modelo de uso personal, uno para movilidad barrial como alternativa a los mototaxis y un vehículo para reparto de última milla. Cada unidad tendrá un peso aproximado de 350 kg, una velocidad máxima de 45 km/h y una autonomía de alrededor de 72 kilómetros, lo que las hace ideales para los trayectos diarios.
La nota añade que las unidades están diseñadas para ser asequibles y sostenibles gracias a un diseño sencillo y materiales ligeros. La producción en serie podría iniciar antes de 2030 y se espera que los vehículos se distribuyan tanto en México como en otros países. Olinia pretende democratizar la electromovilidad con un enfoque económico y accesible para estudiantes, trabajadores y pequeños negocios.