La iniciativa Olinia buscará competir con los scooters y motos eléctricas importadas ofreciendo minivehículos diseñados en México para desplazamientos de primera y última milla. Según un reporte de la revista Expansión, los diseños de estos pequeños autos serán presentados en septiembre y sus precios oscilarán entre 90 000 y 150 000 pesos. Habrá dos versiones iniciales: una para transporte de pasajeros que sustituya al mototaxi y otra para reparto de paquetería y mercancías, ambas con motor eléctrico, baterías recargables en cualquier enchufe y mayor seguridad y comodidad que las motos o scooters.
El proyecto también pretende impulsar una cadena de suministro y servicio posventa totalmente nacional. Al tratarse de un «minivehículo», Olinia busca que las autoridades establezcan una nueva clasificación regulatoria que facilite su circulación y evite que se le exijan requisitos propios de los automóviles tradicionales. De este modo, la marca podrá ofrecer un medio de transporte más seguro y eficiente que las alternativas de dos ruedas, al tiempo que fomenta el desarrollo de proveedores locales y de una red de mantenimiento y repuestos en México.