La administración de Claudia Sheinbaum planea presentar los primeros vehículos Olinia durante la Copa Mundial de 2026 en México. Según Mexico News Daily, el proyecto está coordinado por la Secihti con una inversión inicial de 25 millones de pesos. «Olinia» significa moverse en náhuatl y los autos serán diseñados y ensamblados completamente en México para lograr independencia tecnológica. El centro de producción se ubicará en Sonora, aprovechando los planes de electrificación del estado.
El objetivo es ofrecer vehículos eléctricos compactos y asequibles para las familias mexicanas, con precios que oscilarán entre 90 000 y 150 000 pesos. Estos miniautos proporcionarán una alternativa segura a las motocicletas y mototaxis, podrán cargarse en cualquier enchufe doméstico y tendrán costos de operación mucho menores que los autos a gasolina. Con esta iniciativa, el gobierno busca impulsar la industria automotriz local y posicionar a México como referente en movilidad eléctrica.