Una investigación de Xataka México explica que Olinia, el primer auto eléctrico desarrollado en México, se construirá sobre una plataforma modular tipo «skateboard», similar a la de Tesla o BYD. La iniciativa contempla tres versiones: un modelo de dos puertas, uno de cuatro puertas y un vehículo de carga ligera. La infraestructura modular permitirá que distintos tipos de carrocería compartan un mismo chasis y batería, optimizando costos y facilitando la fabricación. Se adelanta que todas las variantes costarán menos de 150 mil pesos y podrán recargarse en cualquier enchufe doméstico.
El artículo destaca que más de 100 científicos de la Secretaría de Ciencia, IPN y TecNM trabajan en el diseño del Olinia, cuyo significado en náhuatl es ‘movimiento’. La producción se proyecta en Puebla y Sonora con un presupuesto inicial de 25 millones de pesos, y busca posicionar a México como un actor relevante en movilidad eléctrica. El emblema, una liebre alebrije, simboliza fuerza y dinamismo. Con este proyecto, se pretende ofrecer una alternativa accesible y nacional a las motocicletas y scooters importados, apoyando el desarrollo tecnológico y la soberanía energética del país.