La presidenta Claudia Sheinbaum anunció oficialmente que una de las plantas ensambladoras del auto eléctrico Olinia se instalará en Sonora, como parte del proyecto del Gobierno Federal para impulsar la movilidad sostenible en México.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que este modelo de producción busca descentralizar las plantas ensambladoras para reducir costos de traslado y hacer más accesible el precio del vehículo.
«Son varias ubicaciones, pero una de ellas estará en Sonora. Este estado cumple con los requisitos ideales para el proyecto, como su conexión con el sector energético y su capacidad industrial. El objetivo es producir un auto compacto más económico que los disponibles actualmente en el mercado», señaló.
El proyecto contempla la instalación de múltiples plantas en distintas entidades del país. Esto permitirá reducir los costos asociados al transporte de las unidades, especialmente cuando estas deban venderse en regiones alejadas de su lugar de fabricación.

Sheinbaum explicó que, además de ser un auto innovador, el proyecto busca modernizar el proceso de fabricación con plantas más pequeñas y estratégicamente ubicadas.
Aunque no se han definido todas las ubicaciones de las futuras plantas, Sonora es la primera sede confirmada gracias a su potencial y los beneficios que aportará al Plan Sonora de Energías Sostenibles. Esta iniciativa impulsará la generación de empleos, la innovación tecnológica y la descarbonización de la economía en la región.