El análisis de MIT Sloan Review explica que el proyecto Olinia, primer auto eléctrico 100% mexicano, será posible gracias a la participación de más de 100 científicos del IPN, el TecNM y la UNAM. El proyecto utiliza una plataforma modular tipo patineta que permitirá desarrollar diferentes modelos con la misma base. Los ingenieros mexicanos diseñan el exterior, el interior, el sistema de carga y la electrónica, y el logotipo elegido es una liebre alebrije alada que simboliza movimiento y energía.
El artículo menciona que Olinia tendrá tres variantes: un vehículo para movilidad personal, un microvehículo para sustituir mototaxis y un furgón para reparto de última milla. Los precios oscilarán entre 90 000 y 150 000 pesos; los diseños se presentarán en septiembre de 2025 y los primeros prototipos estarán listos hacia mediados de 2026. La producción en serie se contempla para la década de 2030, buscando fortalecer la industria mexicana de electromovilidad.