Desafíos para Olinia: presupuesto limitado y obstáculos en el camino

Desafíos para Olinia: presupuesto limitado y obstáculos en el camino

Olinia aspira a ser un auto eléctrico mexicano seguro, eficiente y accesible. Según un reportaje de Rest of World, el proyecto prevé tener el primer modelo listo para la Copa del Mundo de 2026 y disponible al público hacia 2030. Sin embargo, los expertos señalan que el presupuesto de 25 millones de pesos y la escasez de litio son insuficientes para desarrollar una plataforma eléctrica competitiva. También se apunta que, aunque el mercado de vehículos eléctricos crece, el proyecto enfrenta retos de infraestructura y regulación.

El artículo destaca que los vehículos Olinia costarían entre 90 000 y 150 000 pesos, pero la viabilidad del cronograma es cuestionada. Desarrollar un sistema completo de baterías, motores y carga requiere inversiones mucho mayores y cadena de suministro nacional, algo que aún no existe. Los analistas advierten que diseñar un microauto eléctrico funcional en tan poco tiempo, con tan pocos recursos y sin infraestructura de carga, será un reto considerable.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *