Equipo y significado del proyecto Olinia: el auto eléctrico mexicano

Equipo y significado del proyecto Olinia: el auto eléctrico mexicano

Durante la conferencia del 6 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó al equipo responsable de desarrollar el proyecto Olinia como parte de los “100 pasos para la Transformación”. Esta iniciativa pretende crear una línea de miniautos eléctricos de bajo costo capaces de competir con las marcas internacionales de vehículos eléctricos.

El equipo de desarrollo está integrado por personal de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México, quienes colaborarán en el diseño y operación de la primera armadora de minivehículos eléctricos mexicana. El nombre Olinia proviene del náhuatl y significa “movimiento”, y refleja el objetivo de impulsar la movilidad urbana segura y accesible para millones de mexicanos.

Según Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de Secihti, el proyecto Olinia busca ir más allá de la producción de vehículos: pretende convertirse en un parteaguas en la industria mediante la transferencia tecnológica entre la academia y el sector productivo. Con ello, la armadora Olinia se posiciona como un paso clave hacia la transición energética y la reducción de las emisiones de combustibles fósiles.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *